Foro por la certificación de la educación se realizó en Aguachica

20150320_102539
Los días viernes 20 y sábado 21 de marzo se realizó el foro educativo en el auditorio de la Cámara de Comercio  de Aguachica, organizado por la Alcaldía municipal con el objetivo de conocer el proceso en pro de lograr la certificación educativa en el municipio.
Los penalistas quienes desarrollaron el foro son Álvaro Uribe Morales, Mauricio Morales y Julio Moreno, conocedores del tema y reconocidos en el departamento de Antioquia y a nivel nacional.
 
El viernes 20 de marzo la jornada se realizó con la comunidad educativa del municipio, coordinadores, profesores, personeros estudiantiles, presidentes de asociaciones de padres de familia y comunidad en general
 
El sábado 21 de marzo los invitados fueron funcionarios públicos, concejales, juntas comunales y sector comercial.
 
En ambas jornadas, la expectativa por el foro fue de aceptable convocatoria, pero en el transcurso del mismo el auditorio quedo casi vacío, demostrando así falta de compromiso e interés de las personas por los temas relevantes en el municipio.
 
La Certificación de la Educación en Aguachica busca que sea el mismo municipio a través de la Alcaldía Municipal, quien tome las riendas para tener autonomía educativa y financiera, para esto se tiene que realizar un proceso en el que se demuestren las competencias y capacidad del ente municipal para lograr dicha certificación.
 
Actualmente la administración de la educación en Aguachica depende de Valledupar.

Emergencia en varios sectores de Aguachica por fuertes lluvias

Una emergencia se ha vivido en estos últimos días en varios sectores de Aguachica por causa de las lluvias que se han venido presentando en este municipio.

Callles que parecen ríos por no contar con un adecuado drenaje de las aguas lluvia han ocasionado que varias casas y negocios comerciales se hayan visto afectados por el ingreso de agua y lodo, ocasionando daños en algunos de sus bienes.

Las alcantarillas no dan abasto y a esto se suma las basuras que arrojan algunos irresponsables tapan los sistemas de drenaje lo que rebosa el sistema y hace que el agua siga su curso.

Es importante que las autoridades y la comunidad en general establezcan un plan para atender estas emergencias y así evitar mayores traumatismos. Según el Ideam esta temporada de lluvias son las primeras del año 2015 y podrían ir hasta abril.