Santos pide derogar la Ley de Garantías

foto presidencia

Durante la clausura del Congreso Nacional de Municipios, el presidente Juan Manuel Santos hizo un llamado al ministro de la Presidencia, Néstor Humberto Martínez, para derogar con urgencia la Ley de Garantías, a la que calificó como absurda e injustificada».

«Como ya no hay reelección, ni del Gobierno Nacional ni departamental, yo sí creo que debemos derogar esa ley con mensaje de urgencia. Eso se puede y debe desaparecer porque no tiene ninguna justificación. Así también le damos más tiempo a ustedes para que se ejecute el presupuesto de 5.8 billones de pesos que tenemos para los municipios», indicó el mandatario.

Según Santos, con la derogación de esta ley los alcaldes y gobernadores pueden destrabar proyectos y ejecutar obras en los nueve meses de mandato que les queda. El presidente busca acelerar todos aquellos proyectos que se financian con recursos de regalías.

El presidente atendió la solicitud de los gobernantes locales de que sean ellos mismos quienes desarrollen las construcciones de vivienda en sus municipios “Serán ustedes los encargados de la contratación de la construcción de viviendas para los damnificados de la ola invernal, que hoy está en manos de las cajas de compensación familiar y el Fondo Adaptación”.

Santos asistió a la clausura del Congreso de Alcaldes, que se desarrolló durante tres días en Cartagena, donde se trataron temas de interés para los municipios y funcionarios del Gobierno Nacional atendieron y se comprometieron en desarrollar las solicitudes de los mandatarios, además se socializó el Plan Nacional de Desarrollo.

Santos le pide al Procurador que «deje de meterse en el proceso de paz»

santos congreso

En tono enérgico, el presidente Juan Manuel Santos, le pidió este viernes al procurador no meterse en el proceso de paz.

«Entonces cómo sale el procurador general de la Nación a declararse «perplejo», hágame el favor. Yo sí le pido al procurador Ordóñez que deje de hacer política, que deje de meterse en el proceso de paz, que esa es una responsabilidad mía como el presidente de la República», expresó.

El presidente, hizo estas declaraciones en la clausura del Congreso Nacional de Municipios celebrado en Cartagena, también hizo un llamado a los alcaldes, a que no colaboren con esta afirmaciones, del procurador que «afectan y crean confusiones alrededor del proceso de paz»

«Tengo muy claro dónde está la línea roja, de dónde no puedo pasar, así que no crean esa cantidad de mentiras que están diciendo los enemigos del proceso» dijo Santos, quien invitó a los alcaldes a seguir trabajando por la paz del país.

Por su parte, el procurador Alejandro Ordoñez, le respondió al presidente «le reitero serénese, el proceso de paz doctor Santos, no está por encima de la Constitución, ni el presidente por encima de ley, ni siquiera con la excusa de la paz», indicó.